Clicklea con nosotros

miércoles, 6 de marzo de 2013

CÁMARA FOTOGRÁFICA SAMSUNG GALAXY
fuente:nos hace faltala fuente
Fuente:http://www.google.com

  • Procesador quad-core a 1,4Ghz
  • Sensor BSI-CMOS de 16 megapixels
  • ISO 100-3200
  • Gran angular 23mm con zoom óptico de 21 aumentos
  • Grabación de vídeo FullHD 1920X1080 a 30fps y Slow motion 720×480 a 120fps
  • Pantalla HD Super Clear Touch Display de 4,8 pulgadas
  • Conectividad WiFi y 3G
  • Sistema Android 4.1 Jelly Bean

http://www.google.com

En cuanto a las entradas o salidas, podemos encontrar una salida minijack junto a la del mini-usb en la zona de la empuñadura (ese minijack que tanto juego puede dar). Abriendo la tapa de la batería, encontraremos las ranuras para la tarjeta mini-SD y micro-SIM junto a la salida de mini-HDMI.





http://www.google.com


Hoy en día con buena luz es difícil que pocas cámaras compactas no respondan bien con ISOS bajas, por tanto en este caso, la prueba que quise realizar fue la de someter al sensor a exposiciones largas con diferentes sensibilidades (desde ISO 400 hasta 3200) para ver si el sensor que incorpora (el mismo sensor retroiluminado que lleva la WB850F), dejaba patente la mejoría de Samsung en este apartado, y debo decir que no funciona nada mal. Obviamente tenemos que tener en cuenta que no estamos ante un sensor muy grande, que además incorpora 16 megapixeles, lo que, a priori, hace que resuene la palabra ruido por todas partes sin haber hecho la prueba. A pesar de ello, como veis, los resultados son bastante aceptables. Desconozco si la cámara realizará alguna reducción de ruido por software, pero es muy posible que si, pues es una práctica muy habitual en cámaras de este calibre. Obviamente la nitidez disminuye notablemente a partir de ISO 800 (incluido), pero parece que el color no se resiente demasiado

No hay comentarios:

Publicar un comentario